En los últimos años, el podcast, especialmente en formato videopodcast, se ha convertido en un espacio privilegiado donde las celebridades se muestran más auténticas y accesibles. Figuras como Brad Pitt, Sarah Jessica Parker o Pedro Sánchez han compartido aspectos íntimos de sus vidas en programas que ofrecen una atmósfera íntima y controlada, alejada de la presión de los medios tradicionales.
Esta tendencia ha dado lugar al surgimiento de nuevos presentadores convertidos en estrellas mediáticas, como Alexandra Cooper con "Call Her Daddy", cuyos ingresos han alcanzado cifras millonarias. Asimismo, personalidades como Vicky Martín Berrocal han utilizado el formato para reinventar su carrera y atraer tanto al público como a invitados destacados.
Podcasts como "La Pija y la Quinqui" o "Estirando el chicle" han demostrado su capacidad para generar titulares virales y establecer nuevos referentes en la comunicación. El fenómeno, impulsado por la accesibilidad tecnológica y el confinamiento de 2020, ha transformado el panorama mediático, consolidando el podcast como un refugio para los famosos y una plataforma donde nacen nuevas celebridades.
Además de ofrecer un espacio para la expresión personal, los podcasts han permitido a las celebridades conectar de manera más directa con sus seguidores, compartiendo historias y experiencias que en otros medios podrían haber quedado fuera del alcance del público. Esta cercanía ha fortalecido la relación entre los artistas y sus audiencias, creando comunidades más sólidas y comprometidas.
En resumen, el auge de los podcasts ha transformado la manera en que las celebridades interactúan con el público, ofreciendo una plataforma más personal y directa que los medios tradicionales. Este fenómeno ha dado lugar a nuevas estrellas y ha permitido a los artistas compartir sus historias de una manera más auténtica y cercana.