En los últimos años, se ha observado una creciente tendencia entre celebridades de diversos ámbitos, como la música, el cine y la tecnología, de normalizar y glamourizar el consumo de drogas. Artistas como Bad Bunny, Troye Sivan, Rosalía y Bad Gyal han incorporado referencias y estéticas relacionadas con las sustancias en sus canciones, productos y redes sociales, lo que plantea desafíos significativos para la regulación y la prevención, especialmente entre los jóvenes.
Esta tendencia refleja una doble moral en la sociedad actual, donde se estigmatizan ciertos consumos mientras se aceptan otros, como el alcohol, pese a sus riesgos inherentes. Expertos en salud mental y prevención de adicciones alertan sobre la romantización del uso de sustancias y la influencia de modelos públicos en la formación de actitudes y comportamientos en las nuevas generaciones.
Aunque algunas figuras públicas han expuesto valientemente sus problemas de adicción, el mensaje hedonista y trivial sobre las drogas se impone en muchas ocasiones, alimentando el mito del "genio atormentado" y minimizando las consecuencias negativas del consumo. Esta situación subraya la necesidad de una mayor responsabilidad por parte de los creadores de contenido y los medios de comunicación en el tratamiento del tema, para evitar la banalización de sus consecuencias.
Además, la influencia de las celebridades en las redes sociales amplifica este fenómeno, ya que sus seguidores tienden a imitar sus comportamientos y estilos de vida. La exposición constante a imágenes y mensajes que normalizan el consumo de drogas puede desensibilizar al público y disminuir la percepción de riesgo asociada a estas sustancias.
En este contexto, es fundamental promover una cultura de responsabilidad y conciencia en torno al consumo de sustancias, tanto en el ámbito público como privado. Las celebridades, al ser modelos a seguir para muchos, tienen la oportunidad y la responsabilidad de influir positivamente en sus audiencias, fomentando estilos de vida saludables y libres de adicciones.